miércoles, 7 de septiembre de 2011

MODELOS DE NEGOCIO YUGIOH

Yu-Gi-OH ha sido uno de los mangas más exitosos en japón desde 1996. La historia fue bien recibida en japón y creció hasta volverse un anime. Luego, con el éxito de éste último se convirtió en un juego de cartas muy bien recibido en Japón, USA y en varias partes del mundo. Aunque el juego recibió críticas en las que se decia que era satánico, el juego se siguió jugando y floreció como un éxito de mercadeo, al igual que la serie. El éxito y la popularidad del juego llegaron acompañados por la creación de sus videojuegos, es así como encontramos títulos como Yu-Gi-Oh! Forbbiden Memories para PS1 que fué todo un éxito en la consola. Luego de éste, llegaron varios títulos para PS2, PSP, Nintendo DS y Game Boy Advance que tubieron muy buenas ventas, ya que estos permitian, en un principio, jugar con las mismas cartas que en la serie pero sin las reglas oficiales, y luego con la evolución de estos, se crearon siguiendo todas las reglas reales establecidas en el juego de cartas Yu-Gi-Oh TCG. Actualmente, se desarrolla un juego de Yu-Gi-Oh cada año para la Nintendo Ds y para la Psp ( esto a partir de 2005), cada juego dejando regalias distintas. Cabe mencionar que en cada juego vendido se entregan 3 cartas reales de alta rareza, que contribuyen bastante en las ventas de los videojuegos ya que los coleccionistas y los TCG players buscan algunas de estas en su más alta rareza para complementar sus barajas.El público objetivo del juego son personas entre los 14 y 25 años, ya que los niños lo disfrutan por la serie y los adultos lo usan como simulador para crear barajas en el juego de cartas real de una forma más económica, ya que jugar el TCG (trading card game) es bástante costoso, pues una carta puede costar entre 0.1 centavos y 400 dolares. Los juegos de Yugioh se distribuyen primero en japón ( ya que allá salen las cartas mucho antes que en américa) , luego en USA y por último en Europa, y puede ser adquirido en tiendas físicas. También existe un juego para computador gratuito, aunque para conseguir mejores cartas se debe pagar. Los juegos de Psp y Ds son lanzados a un precio entre 40 y 30 dolares y luego, con el paso del tiempo, se infla su precio entre 60 y 150 dolares dependiendo de las cartas reales con las que venga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario